Proyecto Aprendizaje-Servicio "#YoTambiénPuedo"

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: "#YoTambiénPuedo"

PARTICIPANTES: Toda la Comunidad Educativa: alumnado 4º ESO, profesorado y familias.

MATERIAS: En la hora de tutoría, geografía e historia y materia de biología.

OBJETIVOS:

  • Concienciar sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Promover valores de respeto y tolerancia.
  • Combatir estereotipos y prejuicios.

RECURSOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS: Dispositivos móviles para la grabación de vídeos, app Canva para la creación de una carta informativa y un spot publicitario.

FECHA: 17 febrero al 10 de marzo.

HORAS DE DEDICACIÓN: 12 horas. 2 horas de preparación de la actividad con el alumnado en las tutorías y 10 horas de trabajo con el alumnado: elaboración de la carta informativa, recepción y análisis de los vídeos, montaje del spot publicitario y distribución por distintos organismos y establecimientos de la localidad de un código Qr, en la materia de geografía e historia y biología 

DESCRIPCIÓN, PROCESO DE LA ACTIVIDAD Y RELACIÓN CON EL PROYECTO:

La idea de nuestro proyecto de ApS surge de una reflexión del alumnado sobre cómo poder transmitir a la población de Casar de Cáceres los valores de igualdad entre hombres y mujeres. 

Analizando sobre qué medios tienen un mayor alcance de difusión, el alumnado por unanimidad determina que las redes sociales son el mejor instrumento para llegar a un mayor número de personas, incluso más allá de Casar de Cáceres. Ahora bien, ¿cómo podemos transmitir esos valores? 

Nuestro alumnado es experto en redes sociales y, ¿qué es lo que abunda en ellas? Anuncios publicitarios y videos cortos que capten la atención del usuario. Por ello, el alumnado decide crear un video a modo de spot publicitario en el que participe alumnado, profesorado y familias.

En las horas de tutoría, orientadora y educadora social han formado y preparado al alumnado y se han organizado las tareas a realizar. 

En primer lugar, el alumnado ha redactado una carta informativa a través de Canva para el alumnado, profesorado y familias, la cual ha sido difundida a través de Rayuela y redes sociales del centro. La carta es la siguiente:


Tras la recopilación de vídeos, el alumnado de 4 ESO realizó el montaje del spot publicitario con Canva, que fue difundido por las redes sociales del centro. 
Puedes ves el spot publicitario AQUÍ



Pero, surgió un problema: ¿qué pasa con aquellas personas que no tenían redes sociales? Para dar el servicio a la comunidad al completo y concienciar a la población de Casar de Cáceres sobre la igualdad entre hombres y mujeres, además de la difusión que se realizó a través de las redes sociales del centro, el alumnado generó un código Qr con el spot, el cual fue distribuido por distintos establecimientos y lugares públicos de la localidad.





Comentarios