APRENDIZAJE-SERVICIO "PALABRAS QUE EMOCIONAN II"

ACTIVIDAD: proyecto de Aprendizaje-Servicio: "PALABRAS QUE EMOCIONAN II"

CURSOS: 1º- 2º- 3º y 4º E.S.O. 

MATERIA: lengua castellana y literatura en colaboración con el departamento de Orientación.

RECURSOS UTILIZADOS: Canva (elaboración del cartel del concurso), MP3 recorder (para grabar audios), ordenadores personales del alumnado para la elaboración de los relatos.

FECHA: Durante las dos últimas semanas del mes de febrero elaboración de relatos para el concurso. 8 de marzo entrega de premios a los relatos ganadores y el 20 de mayo jornada de lectura en el Centro de Día.

HORAS DE DEDICACIÓN: Durante 2 semanas en las horas de lengua castellana y literatura de todos los cursos. Dos horas el 8 de marzo durante la realización del acto comunitario. Dos horas que duró la jornada de lectura en el centro de día.

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: 

Este año, hemos celebrado la IV Edición del concurso de relatos cortos "Narrativa en Violeta" y hemos dado continuidad al proyecto de aprendizaje-servicio en colaboración con el Centro de Día de la localidad de Casar de Cáceres, titulado "Palabras que emocionan II" 

Durante el mes de febrero y con motivo del día Internacional de la Mujer (8 marzo) hemos puesto en marcha la IV Edición del concurso de relatos cortos "Narrativa en Violeta". La temática de este año ha sido "Si ellas lo han conseguido, yo también puedo"


Las docentes encargadas de la materia de lengua castellana y literatura se han encargado de dinamizar el concurso y trabajar la elaboración de los relatos en las aulas durante el mes de febrero.


El día 8 de marzo, se ha homenajeado a los y las ganadoras y han leído los relatos ganadores en público.

Los relatos ganadores han sido:

En la categoría "alumnado" el primer puesto ha sido para Martina Carretero Sánchez con su relato La mejor superheroína:



El segundo puesto ha sido para Aitor González Conejero con su relato que lleva por título La mujer que nunca se rindió:


En la categoría "familia" la ganadora ha sido Patricia Pacheco Sanguino: 

                               

Además, con todos los relatos se ha elaborado un libro recopilatorio que forma parte de nuestro rincón de la igualdad de la biblioteca, para que todos los usuarios de la misma puedan disfrutar de ellos.

Pero, ¿por qué no trasladar nuestros relatos a aquellas personas que no han podido escucharlos y que más dificultades tienen para disfrutar de actividades de ocio? Por ello, hemos querido dar un servicio a nuestros mayores y hemos organizado una emotiva jornada de lectura en el Centro de día de la localidad.

Nos pusimos manos a la obra y establecimos redes con el centro de día y el Ayuntamiento. Y fuimos al centro de día a leer los relatos.





Además, hicimos entrega de un ejemplar de todos los relatos elaborados para que formase parte de la biblioteca del centro y así nuestros mayores puedan disfrutar de ellos cada vez que quieran.


DIFICULTADES ENCONTRADAS: La principal dificultad encontrada ha sido poder cuadrar el día y hora de la jornada, pues la dinámica del instituto y la rutina en el centro de día es completamente distinta.


Comentarios